
Oct 16, 2025
Qué competencias Martech son necesarias en 2025

En 2025, el MarTech para B2B se impulsa por la automatización inteligente, la IA generativa con control humano, el auge del first-party data y el server-side tracking para sortear la pérdida de cookies; ganan terreno los workflows omnicanal, el ABM basado en señales de intención, la atribución pragmática orientada a revenue y la gobernanza de datos (consent management, calidad y seguridad). Las empresas que lideran integran CRM, CDP y analítica en un stack orquestado por APIs y eventos, optimizan deliverability, y escalan la personalización 1:1 con experimentación continua y dashboards de pipeline, CAC y LTV.
Núcleo Estratégico
Arquitectura de stack & integración: definir roles de cada pieza (captación, datos, orquestación, activación, análisis) y conectarlas vía APIs/webhooks sin silos.
Lifecycle & Revenue Ops: diseño de embudos, MQL→SQL→Closed Won, SLA con ventas, playbooks de activación y expansión.
Datos, Privacidad y Trazabilidad
First-party data & consent: gestión de consentimientos, preferencias y almacenamiento minimizando riesgos (GDPR/ePrivacy).
Tracking robusto: data layer consistente, eventos críticos, etiquetado UTM, server-side tagging y reducción de pérdida por bloqueadores.
Modelado y calidad de datos: normalización, deduplicación, esquemas estandarizados, validaciones y auditorías periódicas.
SQL + nociones de Python: consultas, joins, cohortes, y pequeños scripts para ETL ligeros.
Automatización y Personalización
Orquestación de workflows: lead nurturing, scoring, routing, 1:1 triggers, multicanal (email, web, paid, producto).
Plantillas modulares reutilizables: tokens/variables, snippets, y librerías de componentes para acelerar producción.
IA aplicada: segmentación predictiva, redacción asistida responsable, enrichment semántico de cuentas/contactos, y recomendaciones de siguiente mejor acción.
Prompting profesional: diseño de prompts, evaluación y guardrails; uso de RAG básico con fuentes internas cuando aplique.
Entregabilidad y Mensajería
Email deliverability avanzada: calentamiento de dominios, autenticaciones (SPF/DKIM/DMARC), reputación, list hygiene, seed-tests y paneles de salud.
Testing sistemático: A/B y experimentación en asunto, creativo, timing, cadencias y rutas.
Integraciones y APIs
Sincronía con CRM y data warehouse: mapeos bidireccionales, manejo de errores, reintentos y logs legibles.
Middleware/ETL: colas, transformaciones y jobs programados con monitorización.
Analítica, Atribución y Reporting
Eventos→tablas→dashboards: KPIs de pipeline (influenced, sourced), CAC/LTV, velocity y saturación de audiencia.
Atribución pragmática: modelos simples (time-decay, position-based) y lectura crítica de resultados.
CRO y Web Experience
Research y experimentación: auditorías heurísticas, mapas de calor, test A/B, formularios conversacionales y microcopys orientados a fricción.
Rendimiento & accesibilidad: web vitals y estándares AA como mínimo.
Paid Media & ABM Operativo (lo justo)
Sinergia paid–owned: sincronizar audiencias, exclusiones y señales first-party.
ABM por niveles: selección de cuentas, señales de intención y plays coordinados marketing-ventas.
Gobierno, Seguridad y Calidad
Governance & documentación: diagramas de flujos, manuales de operación, naming conventions y control de versiones.
QA automatizado: listas de chequeo previas al envío, ambientes de sandbox y alarmas ante anomalías.